![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgInPoSO0r33_pODUf5jvaGP3JvWxLTJiRdsWuIPIqaqcLrBKKYrmWLu0t3sAkhkFvQ6AEtjbBjUPlbMv8iF01XGyPJIiC6a8ig6DYn3nKNvizcHQXiVjZ3QX9b_PHId01QrI24L08PvmE/s320/iglesia03b.jpg)
Entre el palacio Episcopal y la catedral, y después de atravesar unos bellos jardines, se encuentra la iglesia del Sagrario, levantada sobre la antigua mezquita mayor. Al templo se accede a través de un exquisito portal, considerado como una de las joyas más puras del estilo gótico-isabelino en España. En el interior del edificio merece una mirada detallada su altar mayor, del siglo XV, obra del artista Juan de Balmaseda. A un lado de la iglesia se encuentra un patio de naranjos, único vestigio de la antigua mezquita.